|
|||||
![]() |
![]() |
|
|
Incentivamos nuevas formas de consulta, visitas y reuniones. SOLICITUD VIDEOCONFERENCIA: info@bufetelineros.eu
Foto de FERRAN SENDRA
EL CONCEPTO DE JUSTICIA:
En la cultura occidental hay dos maneras de entender la justicia: Hay una comprensión política de la justicia y una comprensión ética de la justicia. En la praxis de los pueblos occidentales, estas dos dimensiones del concepto no suelen encontrarse en armonía.
El concepto de justicia, en su dimensión política, hace referencia al derecho privado y público, es decir, se trata de una cualidad que afecta, desde criterios legales y sociales, a las relaciones contractuales de las personas entre sí y su conducta y, también, entres éstas y el Estado. En su dimensión ética, en cambio, la justicia es una cualidad de la acción humana en general, que abarca también las relaciones políticas, pero que las juzga desde criterios que no sólo trascienden el ámbito de lo político sino que pretenden tener un carácter normativo absoluto.
No hay, pues, al parecer, un sentido unívoco de justicia, aunque generalmente se supone la univocidad.
¿Y en su dimesión puramente humana? ¿Sería ... “dar a cada uno lo suyo”?
La Justicia es y/o debe ser ciega, pero... ¿tiene que ser sorda?
|
|
87831 visitas | Un/una usuario/a conectado/a | cargado en seg. |